China avanza con pie firme y este jueves 29 de abril puso en órbita el primer módulo de su propia estación espacial Tiangong.
Esta estación constará de tres módulos y con ella China pretende tener astronautas de manera permanente en el espacio.
El primer módulo, llamado “Tianhe”, tiene 16.6 metros de largo y 4.2 metros de diámetro.
Las mejores FOTOS 📸 de uno de los lanzamientos más cruciales del 2021: el módulo #Tianhe, que será parte de la Estación Espacial China 🚀🛰️
— Frontera Espacial (@FronteraSpacial) April 29, 2021
📸: @Cosmic_Penguin/@SpaceGirlLina/Chen Xiao pic.twitter.com/dhhq2HI3Zs
TE PUEDE INTERESAR: FaceApp, la aplicación que te convierte en hombre o mujer o te cambia la edad
Fue lanzado en el cohete Larga Marcha 5B desde el centro espacial Wenchang, ubicado en la isla tropical de Hainan.
La estación, de 90 toneladas, orbitará a una altitud de entre 340 y 450 kilómetros sobre la superficie de la Tierra. Su construcción tomará más de un año, por lo que China espera tenerla lista en el 2022.
Se maneja que tendrá un parecido a la estación espacial rusa MIR y que tendrá una vida útil de entre 10 y 15 años.
TE PUEDE INTERESAR: Este es el lujoso Mercedes Benz eléctrico que llega para desafiar a Tesla
Foto: Redes.