La invasión a Ucrania desencadenó una lluvia de sanciones para ahogar la economía de Rusia, pero esto también repercutirá en la cooperación espacial entre Los Estados Unidos y el gobierno de Vladimir Putin. Este jueves Roscosmos, la Agencia Espacial de Rusia, anunció que dejará de suministrar motores para cohetes a los Estados Unidos, en respuesta a las sanciones económicas.
El anuncio lo hizo el propio Dmitri Rogozin, jefe de Roscosmos, en una entrevista con la televisón pública rusa.
TE PUEDE INTERESAR: Así son los Bayraktar TB2, los drones con que Ucrania destruye tanques rusos
«Hoy hemos tomado la decisión de cesar las entregas de motores para cohetes producidos por Energomash a Estados Unidos», dijo Rogozin, recordando que su país suministra a EEUU motores para cohetes espaciales desde mediados de la década de los noventa.
El funcionario ruso aseguró que sus motores son «los mejores del mundo» y de forma despectiva mandó a los Estados Unidos a «que vuelen en sus escobas».
Если вдруг вы пропустили!
— РОСКОСМОС (@roscosmos) March 4, 2022
Генеральный директор Роскосмоса Дмитрий Рогозин в четверг принял участие в программе «Большая игра» на Первом канале. Западные санкции в отношении отечественной ракетно-космической отрасли и наш ответный удар!
Смотрите повтор ➡ https://t.co/0NLtoc6Yav pic.twitter.com/whTVqEnfgJ
Efectivamente Rusia suministra a Estados Unidos los motores RD-180, usados por los cohetes Atlas-5 de United Launch Alliance (ULA), una empresa de transporte espacial, y también los motores RD-181, de la primera etapa del cohete Antares, publica la agencia EFE.
TE PUEDE INTERESAR: ToonMe, la app que te convierte en un personaje de Disney Pixar
EEUU dice que cuenta con otras opciones
No obstante, los estadounidenses no se muestran muy alarmados que se diga. Tory Bruno, CEO manifestó que ya recibieron la cantidad de motores RD-180 que necesitan a corto plazo.
CNN también indica que United Launch Alliance se encuentra en proceso de abandonar su linea de cohetes Atlas por la linea de cohetes Vulcan, la cual utilizará motores de la empresa espacial Blue Origin, del magnate tecnológico Jeff Bezos.
Sin embargo, el CEO de ULA, Tory Bruno, dijo a través de Twitter que ULA ya recibió los RD-180 que necesita a corto plazo, y no prevé que las consecuencias de la invasión rusa de Ucrania tengan ningún impacto en las operaciones de ULA.
TE PUEDE INTERESAR: Rusia pondrá en órbita su propia estación espacial en el 2025
De la misma forma, vale apuntar que EEUU también dispone de la empresa SpaceX, de Elon Musk, la cual ofrece transporte de carga a la estación espacial internacional y es capaz de llevar astronautas al espacio.
Foto: Roscosmos.