En enero del 2021 el anuncio de las nuevas políticas de uso de WhatsApp hicieron que millones de personas empezaran a odiar esa aplicación de mensajería instantánea y migraran a alternativas como Telegram y Signal. La mayoría de los que están migrando ni siquiera se han tomado el tiempo de leer el anuncio de la empresa de Mark Zuckerberg (propietario de Facebook). Les bastó ver una nota en un medio de comunicación, leer un tuit o un comentario de “alguien que sabe más sobre estos temas”.
Sin embargo, ¿Te has percatado que esta misma gente te venía advirtiendo desde hace años del peligro que corría tu privacidad con WhatsApp, pero vos no le hiciste caso? Esa es la realidad. Telegram y Signal y signal han luchado durante años contra tus hábitos, mostrándote que te pueden dar un mejor servicio, más seguro y más privado, pero vos te has aferrado a lo conocido y le has dado una y otra vez un portazo en la cara sin darte cuenta.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Vas a dejar WhatsApp? Estos son los Pros y Contras de Telegram y Signal
Bueno. Luego de recriminarte tu falta de atención y desprecio, vamos a lo que venimos: El tema de la recopilación de datos por parte de cada una de las aplicaciones de mensajería más conocidas. Porque sí, Telegram y Signal también lo hacen, pero calma, veamos de qué se trata.
En los siguientes párrafos te diremos los datos que recopilan de vos Facebook (la soberana absoluta de las redes sociales), WhatsApp, Telegram y Signal. Una vez que los hayás leído, vos decidí la aplicación que más te conviene y si te importa o no compartir esos datos con esa empresa.
Vemos primero lo que recopila Facebook:

1- Tu historial de compras
2- Otra información financiera
3- Tu ubicación exacta
4- (También) Tu ubicación aproximada
5- ¿No le das tu dirección física a muchas personas? Pues Facebook la sabe
6- Tu dirección de correo electrónico
7- Tu nombre
8- Tu número telefónico
9- Otra información de contacto de usuario
10- Tus contactos personales
TE PUEDE INTERESAR: ¿Cómo escuchar música en YouTube mientras usás otras Apps en tu celular?
11- Tus fotos y videos
12- Contenido del juego
13- Otro contenido de usuario
14- Tu historial de búsquedas
15- Tu historial de navegación
16- Tu ID de usuario
17- Tu ID del dispositivo de acceso
18- Interacción del producto
19- Información publicitaria
20- Archivos de audio
21- Datos de accidentes
22- Datos de rendimiento
23- Otros datos de diagnóstico
24- Información de pago
25- iMessage
26- Salud
27-Otra información
TE PUEDE INTERESAR: Así se guarda una página web como PDF en una computadora o en un celular
Ahora veamos lo que recopila de vos WhatsApp

1- Tu número de teléfono celular
2- Tus contactos
3- Tu dirección de correo electrónico
4- ID del dispositivo
5- ID de usuario
6- Datos publicitarios
7- Historial de compras
8- Ubicación aproximada
9- Interacción del producto
10- Datos de accidentes
11- Datos de rendimiento
12- Datos de diagnóstico
13- Información de pago
14- Atención al cliente
15- Otro contenido de usuario
TE PUEDE INTERESAR: ¿Sabías que Windows no se iba a llamar así originalmente?
Esto es lo que recopila Telegram

1- El número de telefono móvil con el que creás tu cuenta
2- Tus contactos
3- El IDde usuario
4- El ID del dispositivo
Datos que recopila Signal

1- A esta aplicación solo le basta un número de teléfono móvil para crear tu cuenta. No recopila ningún dato tuyo.
***
Bueno. Una vez que viste la información que recopila cada una de estas cuatro famosas aplicaciones, te toca a vos. ¿Con cuál te quedás?
TE PUEDE INTERESAR: Ya podés usar en tus videos de Tiktok las canciones de John Lennon
Fotos: Internet.